La salida se hizo sobre un asfalto mojado, pero no encharcado. Las previsiones eran optimistas en cuanto a la llegada del sol, y todos montaron slicks. No hubo incidentes, pero sí emoción. Para empezar, Kovalainen hizo una salida muy mala, demostrando por qué está en McLaren (para los que no entiendan la ironía, Alonso y Hamilton igual a problemas, Hamilton y Kovalainen igual a filosofía McLaren, piloto malo y piloto peor).
Pero no me voy a poner detallista, que la carrera ya tuvo suficientes problemas como para prestarle atención a pequeños fallos. Por delante, Räikkönen resurgía y adelantaba del cuarto puesto a la primera posición (gracias en parte al segundón de Kovalainen), con dos adelantamientos brutales a Massa y Hamilton. Alonso aguantó tras ellos, hasta que se secó la pista y se vieron las vergüenzas del Renault y la clara superioridad de los Ferrari y McLaren. Alonso tenía a mitad de carrera un colchón de 10 segundos sobre Bourdais, quinto, y corría en tierra de nadie, pues Massa, tercero, estaba ya a más de 20.
A medida que nos acercábamos al final, y tras ver un nuevo episodio de la grandeza de Nelsinho Piquet destrozando coches, la cosa se iba poniendo más negra. Bueno, el cielo, porque las nubes llegaban y las previsiones de lluvia también.
Entonces llegó el marrón. Si la carrera hubiese terminado en seco, todos estaríamos contentos con la cuarta plaza de Fernando, pero así no. La lluvia nos mostró la realidad, una realidad necesaria para entender la fórmula 1.

Ahí saltamos todos de alegría, Alonso era tercero. Sí, pero aquí entra lo mejor de la carrera. Renault, dispuestos a arruinar de nuevo cualquier esperanza de podio, metió al asturiano en boxes a cambiar neumáticos, viendo que Heidfeld lo había hecho una vuelta antes. Primer error, Heidfeld adelantaba así a Alonso. Segundo error, Alonso salía octavo, tercer error, o se entra a dos vueltas o no se entra, porque yo le llamo asumir riesgos a algo que tiene una cierta probabilidad de salirte bien. A lo que hizo Renault le llamo cagarla, como siempre, como en Mónaco, en Canadá, como todo el año. Alonso les salvó el pellejo adelantando a dos coches en lso últimos metros de la carrera y a Vettel sobre la línea.
Al final, Hamilton ganaba a duras penas, Massa entraba segundo sobrado, Heidfeld se veía favorecido por su acertadísima estrategia, y Alonso, con sus manos conseguía terminar cuarto de milagro, por menos de una décima.
Pero como ya sabíamos, no todo estaba dicho, y al final Hamilton fue sancionado por su maniobra con Kini con 25 segundos de penalización. Eso sí, terminó tercero.
Analizemos ahora lo que podría haber ocurrido. Para empezar reiterar que por muy largo que sea SPA, sólo había dos opciones, o entrar a dos vueltas para el final, o no entrar. Heidfeld demostró que la primera estrategia era la mejor, y que realmente se ganaba tiempo. Que eso no se sepa a priori es comprensible. Lo que no es comprensible es que una vez que sabes que Heidfeld ha entrado, que viene como un tiro y que la única opción que tienes de podio pasa por mantenerte en pista, te metas a boxes a cambiar neumáticos.
Por lo tanto, haciendo cálculos, en el caso de que Alonso hubiese entrado a boxes a dos vueltas del final, sería una estrategia arriesgada, al ser el primero en hacerlo, pero calculando el tiempo que ganó Heidfeld, y suponiendo que Heidfeld tampoco es el dios de la fórmula 1 y que Alonso daría dos vueltas más rápido que el alemán, Fernando habría ganado la carrera sacándole más de dos segundos al propio Hamilton, posteriormante sancionado, o sea, más de ocho segundos a Massa. En el segundo caso de que Alonso siguiese en pista, y suponiendo que no terminara contra las protecciones, Heidfeld posiblemente lograse pasarlo, pero todo estaría en cuestión de uno o dos segundos, con lo cual Alonso, tras no haber parado en boxes, tenía el cuarto puesto garantizado, siempre suponiendo que, como Vettel y Bourdais, se mantuviese en pista. En cambio, haciendo lo que hizo Renault, lo único que podían era rezar para que Alonso hiciese lo que hizo.

Creo que tienes toda la razón en tu valoración del gran premio. A Hamilton el reglamento le resbala, ya el año pasado hacía lo que le daba la gana con la única diferencia de que no le sancionaban. El adelantamiento de hoy es claramente ilegal. Aún así McLaren va a reclamar así que aún no se sabe para quien irán los puntos.
ResponderEliminarWowwww que análisis más bueno, estoy totalmente de acuerdo contigo, yo hoy estoy muy cabreada con Renault, por la metedura de pata tan grande que una vez más le ha costado el podio a Alonso, pero no me puse analizar y es cierto que hasta primero podía haber quedado Alonso.
ResponderEliminarEn cuanto a lo que dices de los cuatro pilotos que están en los mejores coches no son los mejores, a Hamilton como tú dices lo dejaría, porque si Alonso pudiera coger un buen coche le demostraría a ese que quien de verdad es mejor, que todo lo del año pasado fue un timo y que McLaren le robó el mundial a Alonso el año pasado.
Kovalainen he decir de él que me cae muy bien, pero hace lo que le dicen en ese equipo. Kimi me caía muy bien, pero ya me está hartando todo lo que huele a él, debería retirarse ya y dejar sitio a quienes de verdad sacarían buen partido de ese asiento. Massa no me cae mal, se que no es piloto para Ferrari, pero ahora mismo es el único que les puede salvar el pellejo, si es que se puede, esperemos que de aqui a final de campeonato no haga alguna de las suyas, que también las hace y entonces si adiós definitivamente al mundial y gana Hamilton que es el único que no quiero que gane, pero es que si gana no es por él, sino es porque no ha tenido rival con quien luchar, así de claro.
En cuanto a la sanción que le pusieron hoy, es totalmente justificada y espero que el recurso que han puesto no prosprere y que sigan manteniendo esa decisión hasta el final, porque sino seria como siempre un chanchullo de la FIA a favor de Hamilton.
Y bueno, ahora a esperar a Monza y ahí si que lo tenemos muyyy dificil para hacer algo.
Por cierto felicidades, me encanta como has puesto el blog, el fondo está chulisimo :-)
Sí, Mai, como tú dices, el reglamento es algo que Hamilton aún no ha aprendido, qué se le va a hacer. Al menos debería darse cuenta que este año lo sancionan.
ResponderEliminarGracias por el comentario.
Muchas gracias Belkys, mi análisis viene de los golpes que le dí a la mesa de mi casa cuando vi que Heidfeld había entrado ya antes que Fernando. Y es que todo lo que se diga ahora son excusas. La realidad es que Renault no sabe hacer estrategias, ni siquiera para arriesgar, sólo para conservar o perder puestos. Y sobre Monza, pues es ya la semana que viene, yo creo que Alonso luchará por el 7º lugar, pues está claro que los Toro Rosso tienen muchas opciones de estar encima de Renault, y yo creo que los puntos van a estar caros.
ResponderEliminarSaludos.
Ya somos dos los de los golpes jajajaj yo no veas como me puse cuando vi a Heidfeld delante de él y es lo que tú dices, Renault no sabe hacer estrategia, solo quieren conservar y así no se gana. Saludos
ResponderEliminar(vuelvo a mi nick :-) porque había puesto Belkys, pero me identifico más con pro_magicalonso)
Jeje, yo creo que todos dimos golpes porque es normal, llevamos así varias carreras, con Alonso perdiendo todo por culpa del equipo. Sobre el nick, no hay problema, yo ya sabía que pro_magicalonso y Belkys son la misma persona ;)
ResponderEliminarSaludos.