Nada se sabe de la reunión de ayer. Sólo de los comunicados de Red Bull, y sobre todo de Ferrari, podemos deducir que Max Mosley sigue adelante con las premisas que escribió en la famosa carta hace unos días, o sea, inscribir a los equipos y luego negociar, dando por hecho que ambas partes quedarán satisfechas tras ese encuentro. Lo curioso es que precisamente esas dos escuderías (tres si tenemos en cuenta a Toro Rosso, que aún forma parte de Red Bull) son las que aparecen inscritas sin condiciones, y seguramente por ello hayan tenido que ser las primeras en dejar clara su postura ante los medios. Postura que, por otra parte, no creo que sea la misma que ante la FIA, o aparecerían como inscritos condicionalmente, al igual que los otros cinco miembros de la organización. La FIA objeta al respecto que Ferrari tiene contrato, y por tanto obligación de competir, para 2010, pero realmente creo que, con contrato o sin él, la F1 de 2010 verá a esas ocho escuderías en pista.
Es más, veo más factible que alguna escudería abandone por las mismas razones por lo que lo hicieron las dos últimas (Super Aguri y Honda), o sea, problemas económicos. Esas escuderías son Toyota y Renault, y por ello están pidiendo a la FIA un más justo reparto de las ganancias comerciales. El propio presidente de Renault ha dejado claro que la mayor parte de esas ganancias deberían revertir en los equipos, y no en Bernie Ecclestone, como actualmente ocurre.
De todas formas lo que hoy hemos conocido por medio de la prensa es uan noticia muy esperada y positiva para los aficionados a la F1, y es la continuidad de los mejores equipos y pilotos del mundo en dicha categoría. El próximo viernes habrá una nueva decisión en la que lo más probable es que los cinco equipos que aparecen inscritos bajo condiciones (McLaren Mercedes, Renault, BMW, Toyota y Brawn GP) se quiten el cartel de "provisionalmente" y sólo tengan que esperar a que Max Mosley cumpla su promesa y haga un reglamento decente y acorde a sus exigencias, algo que ocurrirá por el bien de la F1.
Pero por si la noticia no fuese suficientemente buena de por sí, tenemos otra, que fácilmente podemos calificar como un hecho histórico, que ha despertado hoy muchas sonrisas en nuestro país. Por primera vez en la historia de la F1, un equipo español estará presente en la parrilla. El elegido ha sido Campos grand Prix, uno de los que habían transcendido en la prensa, y que formaba parte de los nueve seleccionados que hoy pasaban el definitivo corte. Como el propio Max Mosley ha comentado en una entrevista, en un principio eran quince los candidatos, que inicialmente fueron reducidos a doce. Nueve de ellos fueron llamados a una entrevista, y fueron los que aparecieron en la prensa. Entre esos doce teníamos dos bazas españolas. Una era Campos y la otra Epsilon Euskadi. No hubo suerte para el equipo de Joan Villadelprat, a quien de todas formas hay que agradecer el esfuerzo realizado y el potente proyecto que presentaba ante la FIA. Los otros dos equipos que estarán en la parrilla el año que viene son Team US F1 y Manor Grand Prix. A continuación paso a detallar un poco, gracias a los datos aportados por formula1.com y thef1.com, la información sobre estas tres nuevas escuderías:
TEAM US F1
►Actualidad: Como su nombre indica, es un proyecto diseñado en exclusiva para la F1.
►Localización: Su centro tecnológico está en Charlotte, Carolina del Norte, pero buscan una sede de apoyo que podría estar localizada en España o Francia.
MANOR GRAND PRIX
►Actualidad: Actualmente Manor compite en la F3 Euroseries.
►Localización: Sus dos sedes estarán en Reino Unido, concretamente en Sheffield y Bicester.
CAMPOS GRAND PRIX
►Actualidad: Actualmente Campos Racing se encuentra participando en la F3, tras dejar atrás un proyecto en la GP2 en colaboración con Alejandro Agag en el equipo Barwa International Campos Team (actualmente Barwa Addax Team).
►Localización: Campos GP tiene su sede en Madrid. Sin embargo, el centro técnico se encuentra en Valencia, a 25 km del circuito Ricardo Tormo.
A continuación dejo la tabla de equipos y constructores publicada por la FIA en el día de hoy. Destacar que Red Bull, Toro Rosso y Brawn GP aún no tienen suministrador de motores confirmado, y que los últimos cinco equipos, como ya he comentado, están inscritos condicionalmente hasta que este próximo viernes se resuelvan sus peticiones. Cosworth se ha convertido, como se rumoreaba, en el nuevo proveedor de motores para las tres escuderías que aterrizan en el mundial de 2010.
Equipos | Constructores |
Scuderia Ferrari Marlboro | Ferrari |
Scuderia Toro Rosso | STR (sin confirmar) |
Red Bull Racing | Red Bull Racing (sin confirmar) |
AT&T Williams | Williams Toyota |
Force India F1 Team | Force India Mercedes |
Campos Grand Prix | Campos Cosworth |
Manor Grand Prix | Manor Cosworth |
Team US F1 | Team US F1 Cosworth |
Vodafone McLaren Mercedes* | McLaren Mercedes |
BMW Sauber F1 Team* | BMW Sauber |
Renault F1 Team* | Renault |
Panasonic Toyota Racing* | Toyota |
Brawn GP Formula One Team* | Brawn (sin confirmar) |
esperemos que todo se resuelva y podamos ver una formula uno emocionante, con un piloto español vestido de rojo, y con una escuderia española con pilotos españoles!!
ResponderEliminarx lo ke se, renault cederia su plaza a un equipo liderado por briatore, pero le seguiria suministrando motores. saludos!!!
Hoy la única noticia buena con la que yo me he alegrado es ver al equipo Campos que estará en el 2010 y por fin tendremos un equipo español en la F1 y a ver si lo pilota como quieren Pedro o Marc o algún otro piloto nuestro, tenemos muchos y muy buenos.
ResponderEliminarLo demás como siempre Mosley haciendo de las suyas, se me hace todo una tomadura de pelo, ha inscrito a Ferrari, Toro Rosso y Red Bull por sus narices y a los otros 5 de la FOTA diciendo que con condiciones que tienen que negociar, cuando Ferrari, Toro Rosso y Red Bull están con el resto y ensguida han mandado sus comunicados que no correrán si no se cumplen lo que ellos, todos, la FOTA han pedido, así que todo sigue exactamente igual que estabamos y nos toca esperar una semana más para saber si llegan o no a un acuerdo, si tenemos o no campeonato paralelo o que tendremos el año que viene.
Saludos
Yo, a ver, creo que si ayer hubo una reunión y hoy aparecen todos apuntados, será porque ha habido entendimiento. Obviamente no es definitivo, ni mucho menos, pero un poco de aquí, más un poco el viernes que viene, más un reglamento bien elaborado debería hacer que todo siga adelante. No me baso en ver una lista y decir: "están todos apuntados, entonces hay F1", me baso en que había amenazas para hoy, y no se han cumplido. Ahora hay amenazas para el viernes que viene, o así nos lo muestra la prensa. Dentro seguramente sólo haya problemas como el que propone el presidente de Renault y lo demás creo que se va solucionando.
ResponderEliminarEsperemos que tengas razón y haya acuerdo reo ¿y si no lo hay? La deMosley empieza a oler mal y hasta la asociación de fabricantes de coches ha pedido su dimisión. Ferrero ha dejado claro que los han inscrito contra su voluntad. Respecto a Campos todos los equipos que han pasado por la F1 con ese chauvinismo de equipo de tal país con pilotos de tal país han fracasado. Épsilon me parece una mejor opción, lo mismo que Prodrive con respecto a Manor.
ResponderEliminarPues teniendo en cuenta que Épsilon no está ni siquiera entre los cuatro equipos suplentes, vas fino si quieres ver un equipo español que no sea Campos en la F1. Yo quiero un equipo español antes que cualquier otro. Nadie habla de que vayan a triunfar, eso ya sabemos que no va a pasar, pero al menos es un pedazo de historia que nadie nos va a quitar, y siempre es bonito. Que a mucha gente le guste Épsilon por considerar que tienen un túnel de viento y bla bla bla, me parece bien, pero es que la FIA evaluará más cosas que un simple túnel de viento. Si no hubiese entrado Campos, como digo, Épsilon no hubiese entrado ni de coña, así que no veo lógico lo que se opina por ahí. Ah, y si fuese todo politiqueo, como alguien comenta también, hubiese entrado March ¿no?
ResponderEliminarAh, y se me olvidaba: "ese chauvinismo de equipo de tal país con pilotos de tal país han fracasado" ¿Entonces US F1 tampoco debería entrar?
ResponderEliminar